¿Una reivindicación es para todos y todo?
- arene flus
- 27 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 mar 2020
Se acerca el día, nuestro día mujeres. Un día marcado en la historia para la reivindicacción de los derechos de la mujer y su libertad como tal. Ahora bien, todos y todas sabemos lo que ese día significa y todas queremos llevar algo representativo, una camiseta, bandera, chapas etc. Partiendo de esto nos vamos a meter en el mundo capitalista y de consumo en el que vivimos, ¿es lícito y ético que las marcas se adueñen de esta lucha para su propio beneficio? NOOOO, pero la palabra "washing" con cualquier color delante parece que es lo que está de moda en estos tiempos, el "Pinkwashing", "Greenwashing"... y como una empresa no se iba a subir a este carro, estamos locos y ás sabiendo que hay estúpidos y estúpidas que lo ven como algo maravilloso y una buena obra de empatía y que se posicionan junto a las mujeres.
Es vergonzoso que una cadena textil como Inditex que se sostiene con explotación de mujeres y niños en países subdesarrollados venda material para el 8M y se abandere como una empresa feminista al igual que es vergonzoso que varias empresas hagan de esta fecha un día de rebajas y oportunidades de compra. Aunque siendo honesta, todo esto no sería posible sin un colectivo de energumenxs que se dedican a comprar este material y a aprovecharse de estas ofertas, y encima alegando que es para contribuir a la causa, no señora no es como la botella rosa de Solan de Cabras (algo de lo que ya hablaré otro día), no destinan x cantidad del precio a ninguna fundación de ayuda a la mujer, al maltrato y/o a las asociaciones en contra de la violencia machista, así que no te escudes en que lo haces por la causa cuando te estas convirtiendo en verdugx.
Que no nos vendan la moto y nos laven el cerebro, en el 8M no se consume y no dejemos que se aprovechen de nuestra lucha.
¡NO MÁS REBAJAS, NO MÁS DESCUENTOS, NO MÁS APROPIACIÓN!


Comentários