top of page
Buscar

Relaciones públicas en Películas (HANCOCK)

  • Foto del escritor: arene flus
    arene flus
  • 13 feb 2020
  • 4 Min. de lectura

1. Ficha técnica:

Título: Hancock

Título original: Hancock

Dirección: Peter Berg

Guionista: Vince Gilligan

País: Estados Unidos

Año: 2008

Duración: 92 min.

Género: Criminal, Comedia, Acción, Fantástico

Reparto: Will Smith, Charlize Theron, Jason Bateman, Jae Head, Eddie Marsan, David Mattey, Maetrix Fitten, Thomas Lennon, Johnny Galecki, Hayley Marie Norman, Dorothy Cecchi, Martin Klebba, Akiva Goldsman, Michael Mann, Brad Leland, Trieu Tran, Darrell Foster, Liz Wicker, Taylor Gilbert, Caroll Tohme, Barbara Ali, Ryan Radis, Elizabeth Dennehy, Darren Dowler, John Frazier, Daeg Faerch, Matt King, Martin Magdaleno, Ronald W. Howard, Gregg Daniel...

2. Tema:

Un cambio de imagen de un superhéroe atípico para ser aceptado por la sociedad.

3. Sinopsis:

Hancock es un peculiar superhéroe, que pese a sus buenas intenciones heroicas, la sociedad no soporta los destrozos que causa cada vez que interviene. Su vida de héroe atormentado y con tendencias depresivas, dará un vuelco con la inesperada llegada a su vida de un relaciones públicas dispuesto a lavar su imagen tras ser salvado por este.

4. Protagonista:

John Hancock es un superhéroe solitario de entre unos 30 y 40 años de edad que sufre una fuerte crisis de identidad. Emplea sus superpoderes para intentar salvar a la población de Los Ángeles, pero sigue sin ser aceptado por ésta. Su adicción al alcohol e imagen de vagabundo desaliñado y antipático le lleva a plantearse un cambio de imagen, con la ayuda de un relaciones públicas.

Los cambios que deberá de afrontar le ayudarán a salir del estado de pobreza en el que vivía mejorando así su autoestima y siendo más extrovertido. Además de una limpieza de imagen externa, también vivirá una mejora de actitud interna y conducta de cara a una sociedad poco considerada.

Debido a un accidente su memoria se vio afectada y todos los vínculos familiares desaparecieron llevándolo a un estado de soledad que no tardará en cambiar al cruzarse de nuevo con su pasado.

5. Respecto a las RRPP

Tipo de trabajo: agencia, departamento, autónomo?

Ray Embrey es un ejecutivo exitoso en el mundo de las relaciones públicas, que trata de exponer su nuevo proyecto a diferentes empresas aunque a ninguna parece convencer. Por ello y por la experiencia que vive con el superhéroe Hancock, quien le salva la vida en las vías del tren, decide dedicar su conocimiento en el ámbito y su tiempo para devolverle el favor. A través de su trabajo, intenta cambiar la imagen personal del superhéroe para que la sociedad tenga una mejor visión de él.

Entre sus funciones para conseguir el objetivo, destaca: conectar con los medios mediante una conferencia para admitir y reconocer sus fallos.

En la película se muestra el modelo de las RRPP de información pública. El relaciones públicas, en este caso Ray Embrey, hace de periodista asesor que transmite al público información de la persona para quien trabaja, el superhéroe Hancock, de una forma objetiva para conseguir la confiabilidad del público.

¿Para quién trabaja? ¿Empresa, persona, organización?

Ray trabaja en el sector del marketing como asesor de imagen y relaciones públicas en una compañía que se llama Henry Publicidad. En la primera reunión de la película, su objetivo es que los dueños de la compañía Farmadosis utilicen en sus productos un símbolo diseñado por el que se llama “All Heart”.

Para ello, Ray pretende que los dueños de dicha empresa farmacéutica suministren su nuevo fármaco contra la tuberculosis gratuitamente. Este símbolo transmite la caridad y la contribución por un mundo mejor, ya que es una marca que representa un mundo más justo y mejor.

Cómo papel principal, Ray Embrey a parte de llevar la imagen y el marketing de una empresa, actúa como asesor de imagen de una persona, Hancock.

¿Cuáles son sus funciones? ¿Conexión con los medios, publicity, organización de

eventos, investigación, asesoría, Lobby…?

Como hemos dicho anteriormente, Ray Embrey es asesor de imagen. Su función principal es cambiar la visión que tiene el público sobre diferentes productos. En este caso, Ray quiere cambiar la imagen del superhéroe Hancock, ya que tiene muy mala fama y todas las noticias relacionadas con él son negativas. Para conseguir el cambio de imagen, Ray le da unas cuantas pautas a Hancock. Por otro lado, Ray también tiene la función de hacer conexiones con los medios, tener la prensa a su favor y dar al espectador lo que necesita oír a través de una rueda de prensa que organiza.

¿Qué tipo de trabajo muestra?

Ray muestra un trabajo muy metódico y planificado. Para empezar, desde el primer momento fija un objetivo (mejorar la imagen del superhéroe Hancock) y planifica un proceso bastante largo para conseguirlo. Primero organiza una rueda de prensa para cambiar la visión que tiene el público (en este caso los ciudadanos estadounidenses que ven las noticias) sobre el superhéroe. En esta rueda de prensa, Hancock acepta públicamente ir a la cárcel, lo que supone un paso muy importante en su cambio de imagen.

Más tarde, Ray intenta cambiar otros cuantos aspectos del superhéroe, así como; su aterrizaje, sus modales, su gratitud, su vestimenta, etcétera. Mientras tanto, Hancock sigue en la cárcel y el plan de Ray va prosperando poco a poco. Y es que tanto la sociedad como la policía estadounidense se dan cuenta de que realmente necesitan la ayuda del superhéroe para combatir al mal.

Reflexión

Considero que el trabajo de relaciones públicas que desempeña Ray Embrey, son acertados y están muy bien ejecutados para lograr el objetivo que tienen. Considero que el cambio de imagen y la reciprocidad con el público, son las estrategias más importantes para lograr la deseada imagen y posicionamiento.

TEST BECHDEL

Bajo los requisitos del test Bechdel la película de Hancock a pesar de incluir personajes femeninos, y tratar a una mujer como Super heroína, no pasa el test ya que no hay más de dos mujeres que mantengan un diálogo entre ellas que dure más de 30 segundos.

ree

 
 
 

Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page