CORONAWASHING
- arene flus
- 31 mar 2020
- 1 Min. de lectura
Greenwashing, pinkwashing, purplewashing... y una larga lista de blanqueamiento de imagen a la que se une el CORONAWASHING. No vaya a ser que las multinacionales desperdicien un movimiento de convulsión social para hacer RRPP.
Una dura cuarentena de un mes que tenemos por delante y que mejor que acompañarla de mensajes de apoyo, consejos y soluciones de las grandes empresas. No es muy ético que digamos que todas se arovechen de una situación catastrófica de pandemia para hacer negocio, no nos interesa saber que seguros como MAPFRE nos diga que están ahí para nosotros en estos momentos tan duros, tampoco que IKEA nos diga que nos quedemos en casa y de trasfondo publicite sus productos para crear una casa más acojedora para estos momentos.
¿Qué necesidad tienen de hacerlo? Pues tan fácil como aprovecharse de estas situaciónes de alarmismo para ganar adeptos en sus productos diciendo que son marcas que nunca nos abandonarían.
Ahora llega el momento de reflexión, hay que analizar cada caso, pero el hecho de hacer publicidad entorno al CORONAVIRUS es realmente necesario y nos aporta algo en estos momentos o quizá se trata de un lavado de imagen o de competitividad, una empresa no se puede permitir que la competencia se posicione como una marca que está por, para y a pesar de todo, y ella no. Una lucha de poderes audiovisual en plena cuarentena por pandemia. Lo que está claro es que estos anuncios son parte de ese brazo corrupto de la publicidad llamados X-WASHING.
Comments